Sin duda, Canadá se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para los estudiantes internacionales que desean aprender inglés en el extranjero. Cada año, miles de estudiantes de toda Europa, incluidos muchos españoles, eligen viajar a las impresionantes ciudades canadienses como Toronto, Vancouver, Montreal, Calgary y muchas otras. Pero surge una pregunta clave: ¿qué tiene Canadá que lo hace destacar frente a otros destinos de habla inglesa y lo convierte en una elección tan popular?
¡Te lo explicaremos todo en este artículo! Prepárate para descubrir por qué Canadá podría ser el lugar ideal para tu próxima aventura de aprendizaje y para enamorarte de este fascinante país.
Puedes viajar con tu pasaporte Españól sin visado hasta por seis meses
Los estudiantes españoles que desean viajar a Canadá para estudiar tienen una gran ventaja: gracias a la facilidad para obtener el eTA (Autorización Electrónica de Viaje), pueden planificar sus estudios de corta duración con mayor comodidad. Si planeas un curso de inglés o cualquier programa académico que dure menos de seis meses, solo necesitarás tramitar este permiso, que es rápido y sencillo de obtener online. Sin embargo, si decides estudiar durante un periodo más largo, también puedes optar fácilmente por un visado de estudios.
El eTA, que es válido durante cinco años o hasta la expiración de tu pasaporte, te permite entrar y salir de Canadá múltiples veces para estadías de hasta seis meses consecutivos. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes buscan flexibilidad y la oportunidad de explorar el país mientras realizan un curso de corta duración. Además, su trámite es accesible, económico y rápido, adaptado para facilitar el acceso de estudiantes y turistas.
Si planeas quedarte más de seis meses o tienes un programa de larga duración, necesitarás un visado de estudios (Study Permit). Este permiso tiene la ventaja de permitir extensiones de tu estadía si decides continuar tus estudios en Canadá, ya sea con más cursos de idiomas, programas preuniversitarios (como el University Pathway) o estudios superiores. A diferencia del eTA, el visado de estudios se emite por la duración específica del programa académico, pero ofrece la flexibilidad de renovarlo desde dentro del país, lo que lo convierte en la opción perfecta para estudiantes con planes académicos a largo plazo.

Para obtener el visado de estudios o el eTA (Autorización Electrónica de Viaje) para Canadá, es importante cumplir con una serie de requisitos fundamentales. Entre ellos, necesitarás contar con una carta de aceptación de estudios, que recibirás al matricularte en uno de nuestros programas académicos. También deberás presentar formularios oficiales debidamente cumplimentados, como el IMM 54843, IMM 1294, IMM 5707 e IMM 5257, así como demostrar tu solvencia económica y justificar tus motivos de regreso a España. Uno de los documentos más relevantes es la carta de motivación estudiantil, para la cual te ofrecemos orientación y apoyo durante su elaboración.
Al matricularte en uno de nuestros cursos de idiomas en Canadá, recibirás una asesoría completa y gratuita en todo el proceso de solicitud de visado o eTA. Contamos con una amplia experiencia en la gestión de estos trámites y hemos ayudado a centenares de estudiantes a obtener sus permisos de entrada con éxito. Estamos aquí para asegurarnos de que tu proceso sea fluido y sin complicaciones, desde la inscripción hasta tu llegada a Canadá.
Aprenderás el acento norteamericano y vocabulario británico
El inglés canadiense es reconocido por su acento neutral, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes desean aprender un inglés fácilmente comprensible en cualquier parte del mundo. A diferencia de otros acentos más marcados, como el británico o algunos regionalismos estadounidenses, el canadiense presenta una pronunciación clara y uniforme. Esto facilita la comunicación con hablantes de inglés de diversos orígenes y es especialmente útil para quienes necesitan utilizar el idioma en contextos laborales o internacionales.
Una de las características más interesantes del inglés canadiense es que combina elementos tanto del inglés británico como del estadounidense. En términos de vocabulario y ortografía, Canadá adopta un enfoque híbrido: por ejemplo, utiliza la ortografía británica en palabras como colour y favourite, pero prefiere términos estadounidenses como elevator en lugar de lift. Este equilibrio proporciona a los estudiantes un conocimiento más amplio del idioma, permitiéndoles adaptarse con mayor facilidad a diferentes entornos angloparlantes.
Estudiar inglés en Canadá ofrece la ventaja de familiarizarse con un léxico que es ampliamente aceptado en todo el mundo. Debido a su proximidad con Estados Unidos y sus fuertes lazos históricos con el Reino Unido, los canadienses están acostumbrados a comprender y emplear variantes de ambas regiones. Como estudiante, esta exposición te permitirá dominar tanto términos y expresiones típicamente británicas como americanas, lo que enriquecerá tu comprensión del idioma en general.

Canadá es un país multicultural y diverso, lo que significa que estarás rodeado de hablantes de inglés de diferentes orígenes y con distintos acentos. Esta riqueza lingüística ayuda a los estudiantes a desarrollar una comprensión auditiva más versátil y a acostumbrarse a las variaciones del inglés internacional. Además, los canadienses son conocidos por su paciencia y amabilidad, lo que crea un ambiente ideal para practicar el idioma sin miedo a cometer errores, mejorando tanto tu acento como tu confianza al hablar.
Canadá tiene dos idiomas oficiales, el Inglés y el Francés
¿Qué mejor reflejo de multiculturalidad y diversidad que el hecho de que en Canadá sean oficiales tanto el inglés como el francés? Este país cuenta con diez provincias (Alberta, Columbia Británica, Manitoba, Nuevo Brunswick, Terranova y Labrador, Nueva Escocia, Ontario, Isla del Príncipe Eduardo, Quebec y Saskatchewan), y una de las más destacadas es Quebec.
En Quebec, el francés es el idioma principal debido a sus profundos lazos históricos con Francia. Esta conexión se remonta a 1535, cuando el explorador Jacques Cartier reclamó la colonia de Nueva Francia, también conocida como Canadá, en nombre del rey Francisco I de Francia.
La coexistencia de estas dos lenguas oficiales no solo resalta la riqueza cultural de Canadá, sino que también ofrece a quienes estudian allí la oportunidad de familiarizarse con ambas, especialmente en Quebec, donde la influencia francesa es palpable en su arquitectura, cultura y vida cotidiana. Canadá es, sin duda, un ejemplo vivo de cómo la diversidad lingüística enriquece la identidad de un país.

La antigua colonia francesa de Nueva Francia fue conquistada por los ingleses en 1763 tras la Guerra de los Siete Años, un conflicto en el que Francia se vio obligada a ceder los territorios del Primer Imperio Francés a la Corona británica, poniendo fin a su dominio en Canadá. Fue entonces cuando nació la provincia de Quebec, que conserva una cultura única. En Quebec, el idioma principal es el francés, y la cultura francófona predomina, aunque coexiste con el inglés, ya que prácticamente todos sus habitantes son bilingües. Con nosotros, encontrarás varias escuelas de francés en Quebec, así como instituciones bilingües que te ofrecen la posibilidad de aprender ambos idiomas.
Si deseas estudiar en Quebec, necesitarás un permiso adicional para tramitar tu visado de estudios. Este permiso, conocido como el CAQ (Certificat d’acceptation du Québec), es imprescindible, ya que es una autorización del gobierno de la provincia de Quebec que complementa el visado canadiense habitual. No te preocupes, nosotros te ayudamos de forma gratuita a gestionar tu CAQ para garantizar el éxito en la aprobación de tu visado y que puedas disfrutar de tu experiencia de aprendizaje en Quebec sin contratiempos.
Trabaja medio tiempo como estudiante y tiempo completo al terminar tus estudios
¡Otra de las grandes ventajas de estudiar en Canadá! Aunque como estudiante de idiomas no está permitido trabajar bajo ninguna circunstancia, sí es posible hacerlo a media jornada si estás cursando programas de formación técnica o educación superior. Un camino muy popular entre nuestros estudiantes es comenzar con un curso de inglés para luego acceder a un programa de transferencia a la universidad, conocido como University Pathways. Este enfoque les permite continuar sus estudios en un college o universidad canadiense y les abre las puertas a excelentes oportunidades académicas y laborales.
Muchas de nuestras escuelas más reconocidas cuentan con convenios directos con un amplio número de universidades y colleges en Canadá, lo que facilita enormemente el proceso de transición para los estudiantes que deciden aprender inglés en el país. Gracias a estos acuerdos, en muchos casos, los estudiantes están exentos de presentar exámenes oficiales como el IELTS o el TOEFL, ya que sus estudios de inglés realizados en Canadá son validados directamente por las instituciones educativas. Esto no solo simplifica el proceso, sino que también garantiza una integración fluida al sistema educativo canadiense.

Una vez que consigues la admisión en un programa de formación técnica o educación superior en Canadá, tienes la oportunidad de trabajar legalmente hasta 20 horas a la semana durante el periodo de estudios. Esto no solo te permite adquirir experiencia laboral en un entorno internacional, sino que también es una excelente manera de contribuir a tus gastos mientras estudias.
Lo mejor llega al finalizar tus estudios, ya que puedes solicitar el Post Graduate Work Permit (PGWP), un permiso de trabajo que te permite trabajar a jornada completa durante un tiempo igual al de la duración de tu programa académico. Este permiso representa una ventaja considerable, ya que facilita la integración en el mercado laboral canadiense y puede abrirte las puertas a quedarte en el país de forma prolongada.
Por ejemplo, si realizas un programa técnico de 18 meses, podrías obtener un permiso de trabajo por otros 18 meses, lo que te permitiría disfrutar de una estancia total de tres años en Canadá. En el caso de programas académicos de dos años o más, podrías acceder a un permiso de trabajo de hasta tres años, acumulando un total de cinco años en el país. Esta combinación de estudios y experiencia laboral es ideal para potenciar tu carrera profesional en un entorno internacional competitivo.
Además, Canadá valora enormemente a los estudiantes internacionales que adquieren experiencia en su territorio, lo que puede facilitar futuras oportunidades laborales y migratorias. Este enfoque convierte a Canadá en un destino preferente para quienes desean no solo estudiar, sino también crecer profesionalmente y explorar nuevas oportunidades.
Canadá es un país con un proceso migratorio altamente estructurado
Canadá cuenta con un sistema de inmigración altamente estructurado basado en un sistema de puntos, un modelo único que pocos países poseen. Según tu perfil, se te asignará una puntuación específica que determinará tus posibilidades de obtener la residencia permanente canadiense. Este sistema, conocido como Express Entry, evalúa diversos factores que el gobierno canadiense considera esenciales para la integración exitosa de los inmigrantes en su sociedad.
Uno de los aspectos más valorados es la edad del solicitante: cuanto más joven seas, mayor será la puntuación asignada. Por otro lado, el nivel educativo juega un papel crucial; los títulos obtenidos en Canadá son especialmente valorados, ya que reflejan una formación alineada con el mercado laboral y las normativas locales, ofreciendo así una ventaja significativa frente a títulos obtenidos en otros países.
La experiencia laboral también es determinante. Si has adquirido experiencia profesional dentro de Canadá, esta tendrá un peso considerablemente mayor que la experiencia acumulada en el extranjero. Esto se debe a que el sistema busca candidatos que ya estén familiarizados con el entorno laboral canadiense y que puedan integrarse rápidamente en el mercado de trabajo.

Por último, el dominio del inglés y, en muchos casos, del francés, es un factor decisivo. Canadá valora especialmente a los solicitantes que manejan ambas lenguas oficiales del país, ya que esto facilita su integración tanto en provincias anglófonas como francófonas. Contar con un excelente nivel en inglés y, si es posible, en francés, aumentará significativamente tus posibilidades de éxito en este proceso.
La moneda oficial de Canadá es el Dólar Canadiense
Esto supone una gran ventaja económica para los estudiantes españoles, ya que el dólar canadiense es significativamente más económico que el dólar estadounidense. Esto hace que estudiar en Canadá sea una opción mucho más asequible en comparación con Estados Unidos, ofreciendo además un entorno más seguro, tranquilo y con una calidad de vida superior. El coste de vida en Canadá también es considerablemente menor que en su vecino del sur, lo que permite a los estudiantes internacionales optimizar su presupuesto.
En términos de cambio, el dólar canadiense suele ser, de media, alrededor de un 25% más barato que el dólar estadounidense. Esta diferencia se traduce en un ahorro considerable para los estudiantes españoles al planificar su experiencia académica en Canadá, permitiéndoles acceder a programas de alta calidad y a un entorno multicultural sin el elevado coste asociado a otras opciones en América del Norte.
Estudiar en Canadá combina una educación de primera clase con una experiencia de vida más económica, haciendo de este país un destino ideal para quienes buscan maximizar sus recursos mientras obtienen una formación académica de excelencia.

Quizás no lo sabías… ¿Sabías que el actual monarca del Reino Unido, el Rey Carlos III, también es el soberano de Canadá? Por este motivo, la imagen de la Reina Isabel II, su predecesora, ha estado tradicionalmente en los billetes de 20 dólares canadienses, y es probable que próximamente veamos al Rey Carlos III en algunos de ellos. Aunque Canadá es un país independiente, nunca se separó formalmente del Imperio Británico y, a diferencia de Estados Unidos, forma parte de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth). Esta unión simbólica refuerza los lazos históricos entre Canadá y el Reino Unido, manteniendo al monarca británico como jefe de Estado de Canadá.
Ciudades capitales de talla mundial y alto reconocimiento internacional
Al ser un país de enorme extensión territorial, Canadá ofrece una diversidad increíble en cuanto a ciudades, climas y culturas, lo que lo convierte en un destino único. Entre las ciudades más atractivas para los estudiantes españoles destacan las principales urbes de Ontario, Columbia Británica y Quebec:

Toronto: La ciudad más grande de Canadá y el epicentro financiero del país. Aquí encontrarás la icónica CN Tower, una de las torres más altas del mundo con 553 metros de altura. Además, Toronto está muy cerca de las impresionantes Cataratas del Niágara y de la frontera con Estados Unidos. Si dispones de visa americana, podrás visitar fácilmente ciudades cercanas como Detroit, Buffalo, Cleveland, Chicago e incluso Nueva York, todas a unas pocas horas de distancia.
Vancouver: Situada en la costa oeste, en la provincia de Columbia Británica, es una ciudad espectacularmente hermosa rodeada de naturaleza. Destaca por sus impresionantes paisajes y lugares emblemáticos como el puente colgante de Capilano. Además, Vancouver cuenta con uno de los climas más agradables de Canadá, evitando los inviernos extremos de otras ciudades. Su proximidad a Estados Unidos la convierte en un punto ideal para escapadas rápidas a Seattle, que se encuentra a pocas horas por carretera.
Montreal: Localizada en la región francófona de Quebec, es la segunda ciudad más grande de Canadá. Su ambiente vibrante y cosmopolita ofrece una amplia variedad de eventos culturales, exposiciones y espectáculos. Montreal es cálida y acogedora, y su gente hará que te sientas como en casa. Además, es la segunda ciudad más grande del mundo de habla francesa después de París, lo que la convierte en un destino ideal para quienes desean combinar el aprendizaje del inglés y el francés.
En cualquiera de estas ciudades encontrarás una amplia variedad de escuelas y programas educativos. Al matricularte con Travelearners, tendrás acceso a un servicio completo de asesoramiento y acompañamiento gratuito para todo el proceso de visado y gestión de tu viaje. ¡Contáctanos para empezar a organizar esta experiencia única y vive la aventura de estudiar en Canadá con nosotros!